Ultima Actualización agosto 8th, 2022 8:01 PM
Mar 10, 2015 Editorial Política Comentarios desactivados en Bahillo: “Si se adelantan las elecciones, lo sano es que podríamos dar más una discusión en término de provincia”
El intendente de Gualeguaychú, Juan José Bahillo, lanzará este jueves su precandidatura a gobernador en el club Racing de esa ciudad, en un acto en el que se intentará mostrar al peronismo unido, en el marco de una dura interna que llevan adelante los precandidatos a intendente Germán Grané, secretario de Gabinete y Gobierno y Martín Piaggio subsecretario de Desarrollo Social de la Municipalidad. Bahillo dice tener diálogo con todos sus competidores dentro de la estructura del Frente para la Victoria (FpV) provincial. Además, le contestó al ex intendente de Santa Elena Domingo Daniel Rossi, quien dijo que “Bahillo hace ricos helados, pero su Intendencia provocó un retroceso en Gualeguaychú”. Sobre este punto refutó: “Cuando la discusión política entra en el plano personal es porque no hay elementos objetivos para la discusión política”.
Mientras tanto Bahillo dice tener diálogo con todos los precandidatos a gobernador del Frente para la Victoria, “entendiendo que lo que más tenemos que cuidar es el proyecto nacional, el proyecto provincial y trabajar por la continuidad del proyecto a nivel nacional, anteponer los interese colectivos ante que los individuales”, manifestó el programaFuera de Juego (canal 4 Somos Gualeguaychú).
En tanto dijo que: “La característica de madurez política que estamos teniendo todo hasta la fecha no la he visto y creo que es un signo de madurez de la dirigencia política”.
En cuanto a las declaraciones de Domingo Daniel Rossi, el ex intendente de Santa Elena, quien criticó a Bahillo diciendo que “hace ricos helados, pero su intendencia provocó un retroceso en Gualeguaychú”, el precandidato a gobernador dijo que: “Cuando la discusión política entra en el plano personal es porque no hay elementos objetivos para la discusión política que es algo sano y democrático para la sociedad, pero cuando se ingresa a descalificaciones personales como tuvo para con migo y otros dirigentes, no amerita una respuesta de mi parte y los datos de Gualeguaychú cuando quiera se los doy. Es innegable el crecimiento que tuvimos y eso lo dije en la apertura de las sesiones ordinarias en el HCD el 3 de marzo. Un dato que me lo acercó la Cooperativa Eléctrica arrojó que Gualeguaychú en el mes de enero fue una de las siete ciudades en el país que batió record en el consumo de energía eléctrica. Este es un dato confiable que nadie puede desmentir, y esto sucedió aún con el inconveniente de los primeros día del mes en la que hubo cortes intermitentes por la caída de las torres de alta tensión que redujeron el suministro un 30 por ciento, en los posteriores días del mes de enero batimos record, y eso es un dato del crecimiento de la actividad turística y económica de la ciudad. Había 700 plazas hoteleras cuando asumimos y hoy hay 2700, durante la temporada tuvimos 290 mil plazas ocupadas en una ciudad de 90 mil habitantes, la rede de gas natural pasó de 6500 conexiones a 13.200 en estos siete años”.
Al ser consultado por cómo es la convivencia con los funcionarios que quieren sucederlo en la intendencia dentro del partido gobernante (Germán Grané, Martin Piaggio y el concejal Jorge Roko). Bahillo manifestó que: “La convivencia es buena, pero siempre teniendo en cuenta que nuestra primera responsabilidad es seguir trabajando en la gestión. Indudablemente ellos tienen la obligación de hacerse conocer como candidato, pero siempre le estoy machacando que no debemos descuidar la gestión”.
En cuanto al pedido de licencia en sus funciones públicas para poder dedicarse a la campaña, Bahillo dijo que: “Yo entiendo que en termino de gestión, un funcionario que hace siete años que está llevando adelante una gestión como Martín Esteban Piaggio y Germán Grané, si se apartan de la gestión unas semanas por su campaña, no va a ser fácil encontrarle un remplazo que trabajen en equipo, que sepa cómo funciona la administración pública y entiendo que no deben descuidar la gestión y tendrán que hacer un esfuerzo para seguir trabajando en sus funciones y hacer su campaña en los horarios de la tarde o de la noche. No creo que (la licencia) sea saludable para la gestión y cuando no es saludable para la gestión no lo es para los vecinos”.
Bahillo consideró algo “sano las internas políticas y a esto lo hemos charlado con Pemo (el senador Pedro Guastavino) y con otros dirigentes importantes, nuestra responsabilidad en todo caso es brindar un marco de igualdad de oportunidades”.
-¿Piaggio no se molesta al ver que usted se muestra más con Grané que con él?
-No. Lo que le marco permanentemente es que no tenemos que cambiar la característica de la gestión por estar en campaña. Tener un municipio superavitario, una administración ordenada, eficiente, controlar la calidad del gasto y todo esto que hace al crecimiento y el desarrollo de Gualeguaychú, el excelente servicio de salud, todo esto debe seguir en marcha y no tenemos que cambiar porque estemos de campaña. La gente nos va a valorar por la gestión y nosotros tenemos que mostrarnos ante los vecinos como nos hemos mostrado en los últimos siete años. Creo que el valor de la palabra, la confianza y la transparencia en nuestros actos tienen que seguir siendo nuestro valor más importante y lo vamos a preservar. Obviamente yo tengo más acciones de gobierno con la Secretaría de Gobierno que a Desarrollo Social.
En cuanto al adelantamiento de las elecciones en la provincia, Bahillo consideró que: “Hoy por hoy me manejo con un solo escenario que es a partir de la definición del gobernador, que la hice pública en varias oportunidades. Hoy por hoy vamos a las PASO a fines de agosto y a las definitivas a fines de octubre. En base a eso uno fija su agenda de trabajo en la gestión y en la precandidatura. No podemos comenzar a evaluar distintas hipótesis alternativas porque es mucha la energía que desperdiciamos y son hipótesis de dudosa certidumbre. Creo que nosotros tenemos que ir a las cuestiones que tenemos certeras”.
-¿En qué lo favorece y en que no lo favorece al oficialismo si se adelantan las elecciones? (Se le preguntó).
– Creo que si se adelantan las elecciones lo sano es que podríamos dar más una discusión en término de provincia, en cuanto a la discusión de qué provincia tenemos, cuál queremos y que es lo que ha pasado en los últimos siete años, qué transformaciones se han logrado, qué cuestiones están faltando como deuda y qué cuestiones se incorporan en agenda producto del crecimiento que tuvo Entre Ríos y ese crecimiento trae nuevos problemas a resolver, sería una cuestión más sana al estar despegada de la elección nacional, como se dio en el 2007, aquella experiencia electoral que se dio en término local y provincial.
happy wheelsAgo 08, 2022 0
Ago 08, 2022 0
Ago 08, 2022 0
Ago 08, 2022 0
Ago 08, 2022 0
Ago 06, 2022 0
Ago 05, 2022 0
Ago 05, 2022 0
Ago 08, 2022 0
La Comisión Directiva Central de AGMER comunicó su adhesión a las resoluciones dispuestas por la Junta Ejecutiva Nacional de CTERA y convocó al paro nacional de 24 horas que se cumplirá este miércoles 10 de agosto. Con la consigna “contra la criminalización y judicialización de la...