Ultima Actualización agosto 17th, 2022 11:02 PM
Abr 17, 2015 Editorial Política Comentarios desactivados en Al trío Bahl, Bahillo y Lauritto se sumó Solanas
Tres precandidatos, dos de la costa del Paraná y uno de la del Uruguay con Lauritto como anfitrión, convocaron en el Club Rivadavia a funcionarios, intendentes del departamento Uruguay y presidentes de Juntas de Gobierno.
Es un tercer acto de la obra. El primero se gestó en Gualeguaychú, cuando Juan José Bahillo se reunió con José Eduardo Lauritto en la sede del PJ escoltado por la dirigencia local. El segundo acto tuvo epicentro en Tabossi. Allí se sumó otro precandidato a gobernador: Adán Bahl. En un segundo plano se vio a Marcelo Bisogni, anotado también en la carrera por la sucesión de Sergio Urribarri.
La foto de este jueves, en Concepción del Uruguay, volvió a mostrar las primeras líneas de ese polo electoral que viene sosteniendo como primera consigna habilitar la disputa interna. Esa llave la tiene el gobernador. Pero el dato sobresaliente fue que a ese espacio que se empezó a engendrar en Gualeguaychú se sumó un tercer precandidato, Julio Solanas. La presencia del diputado nacional fue- según se señaló a Página Política – el motivo casi excluyente de la jornada.
Tres precandidatos, dos de la costa del Paraná y uno de la del Uruguay con Lauritto como anfitrión, convocaron en el Club Rivadavia a funcionarios, intendentes del departamento Uruguay y presidentes de Juntas de Gobierno. Los precandidatos que no estuvieron fueron Gustavo Bordet, intendente de Concordia y Bisogni quienes compartieron, por su lado, un acto el miércoles en María Grande.
Veredas
Los organizadores se pusieron de acuerdo al momento de ponerle un número a la concurrencia, en las crónicas enviadas desde La Histórica. Seis mil personas dijeron al describir «un multitudinario acto» en el que los cuatro dirigentes fueron oradores.
Bahl, Bahillo, Solanas y Lauritto -en ese orden hablaron- coincidieron «en la necesidad de respaldar la figura del Pato Urribarri para la Presidencia de la Nación y acompañarlo en su próximo paso». Resaltaron su gestión en la provincia y llamaron a «no perder el rumbo en lo político, profundizando lo realizado hasta ahora».
Lauritto dijo que “el peronismo entrerriano tiene hombres y mujeres con trayectoria de gestión y política y estamos acompañando un proceso encabezado por Sergio Urribarri. Todos nosotros sentimos orgullo de poder representar a nuestros vecinos en nuestras ciudades, pero también cualquiera de nosotros podemos dar respuesta al pueblo entrerriano”.
Bahl sostuvo: “Hoy vinimos a sumar para el objetivo de Urrribarri presidente, compañeros de valiosa trayectoria política y de gestión de toda la provincia estamos trabajando bajo la misma bandera, estamos juntos en este proyecto. Por eso nuestro compromiso con el Pato. Porque representa –con seguridad y sin matices- el próximo paso”. “Tenemos el deber de sumar nuestra experiencia de gobierno, de gestión, para llevarla más lejos. Para resolver los problemas pendientes y para escribir el nuevo capítulo de este buen gobierno, que multiplique la obra de Sergio Urribarri”, afirmó el ministro.
“Urribarri no es el gran elector en la provincia porque sea el más habilidoso en las internas, si no porque la mayoría de los entrerrianos (justicialistas, radicales o sin filiación partidaria) reconocen que en la provincia hubo un proceso de transformaciones inédito durante sus dos gobernaciones; reconocen que como nunca antes Entre Ríos fue parte de un proceso político que trascendió sus límites, que Urribarri jugó fuerte acompañando al proceso de transformación de Néstor y Cristina”, valoró Bahl y acotó: “Necesitamos una militancia comprometida y preparada para un partido difícil. Urribarri cuenta con hombres y mujeres preparados, funcionarios, legisladores, intendentes, dirigentes capaces y leales para continuar y profundizar este camino de crecimiento”.
Más allá de la interna
El intendente Bahillo manifestó: “Este es un proceso, desde el cual venimos con una experiencia en conjunto, trabajando hace tiempo con idoneidad demostrada en la función pública; y esa mirada compartida se traduce en el espacio que está coincidiendo hoy en Concepción del Uruguay con los dirigentes”, sostuvo y en este sentido comparó: “La contracara de esto, es la construcción que hace la oposición que no tiene ningún futuro, sino que se junta nada más, por una cuestión aritmética de sumar votos” y agregó: “son acuerdos políticos forzados por la sumatoria de votos que a la hora de llevar adelante la gestión son propuestas carentes de contenido”.
El precandidato a gobernador también dijo: “Nos mueve un proyecto político inclusivo y generador de igualdad de oportunidades para todos, que apuesta al crecimiento de la provincia apostando al desarrollo de la inversión en la obra pública y esto la gente lo percibe verificando la realidad, más allá de las encuestas” y remarcó: “la gente decide con el voto y lo hace sabiamente”. “El protagonista de este acto es el peronismo entrerriano” y en lo local Bahillo no dudó en reconocer «el liderazgo de Lauritto”.
El diputado Solanas ratificó: “Somos parte de una construcción colectiva que lidera la compañera Cristina que es la jefa de este movimiento político que está a la altura de los acontecimientos y va a gobernar hasta el último día”.
“Los dirigentes que estamos hoy aquí nos reunimos por la convocatoria de Lauritto y porque este tiempo se construye con absoluta generosidad y cuando es así eso recae indefectiblemente en la gente”, concluyó Solanas.
Fuente: Página Política
Ago 17, 2022 0
Ago 17, 2022 0
Ago 17, 2022 0
Ago 17, 2022 0
Ago 17, 2022 0
Ago 16, 2022 0
Ago 14, 2022 0
Ago 13, 2022 0
Ago 17, 2022 0
El gobernador Gustavo Bordet, junto al intendente de Paraná, Adán Bahl, recorrió este martes los trabajos de ensanche y mejoramiento de avenida Ejército, en la capital entrerriana, y destacó la inversión en obra pública que se realiza en toda la provincia. «Hay un gran desarrollo de la obra...